Análisis comparativo del asilo político en Ecuador y México: diferencias normativas y su aplicación
Comparative analysis of political asylum in Ecuador and Mexico: regulatory differences and their applicationContenido principal del artículo
El derecho constitucional ecuatoriano reconoce el derecho de Asilo Político como una protección que otorga el Estado a una persona extranjera que ha venido a solicitarla. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis exhaustivo referente a la normativa del Asilo Político en Ecuador y México, identificando diferencias procedimentales y desafíos en su aplicación, planteando como problema jurídico la posible instrumentalización de este mecanismo por figuras políticas que buscan evadir la justicia. Se emplea una metodología cualitativa con enfoque comparativo, basada en el análisis de normativas nacionales, tratados internacionales ratificados por el Estado y casos relevantes. Los resultados evidencian que Ecuador prioriza un enfoque inclusivo, mientras que México adopta un modelo más estructurado, pero burocrático, ambos países enfrentan dificultades en la integración de asilados y en la diferenciación entre persecución legítima y uso indebido de este derecho, concluyendo que existe necesidad de fortalecer los mecanismos de evaluación y supervisión.
Ecuadorian constitutional law recognizes the right to political asylum as a protection granted by the State to a foreigner who has requested it. The objective of this study was to conduct a comprehensive analysis of the political asylum regulations in Ecuador and Mexico, identifying procedural differences and challenges in their application, and raising the potential for the exploitation of this mechanism by political figures seeking to evade justice as a legal issue. A qualitative methodology with a comparative approach is used, based on the analysis of national regulations, international treaties ratified by the State, and relevant cases. The results show that Ecuador prioritizes an inclusive approach, while Mexico adopts a more structured but bureaucratic model. Both countries face difficulties in integrating asylum seekers and in differentiating between legitimate persecution and misuse of this right. The conclusion is that there is a need to strengthen evaluation and oversight mechanisms.
Descargas
Detalles del artículo
Asamblea, Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Sección tercera movilidad humana. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial del Ecuador. https://n9.cl/41evj
Asamblea, Nacional (2017). Ley Orgánica de Movilidad Humana. Título Preliminar Objeto, principios, defi niciones y finalidades. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial del Ecuador. https://n9.cl/ojzes
Berlanga, I. (2021). El asilo político concedido a nacionales ecuatorianos en México. Revista de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Universidad Nacional de México, 01(21), 973-981. https://doi.org/https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2021.21.15616
Castro, A. (2018). Colombia y el derecho de asilo: el reto de aplicar los estándares interamericanos. En Padrón, F y Correa, M (Eds.), ¿El Estado constitucional en jaque? Tomo II: El Estado constitucional y el derecho internacional (pp. 257-282). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. https://n9.cl/h8lyt
Castilla, C. (2019). El asilo y la protección de las personas refugiadas en las constituciones de América. Revista Temas de Derecho Constitucional, 1 (1), 185-208.
Ministerio de Relaciones Exteriores. (2023). Guía de información para solicitantes de refugio en México y personas reconocidas como refugiadas. https://n9.cl/gr06jo
Moreno, C. y Pelacani, G. (2020). Corte Constitucional colombiana: ¿un escenario posible para el Experimentalismo Constitucional en materia migratoria? Latin American Law Review, 1 (5), 139-157. https://doi.org/10.29263/lar05.2020.07
Moreno, C. y Pelacani, G. (2023). La respuesta del Estado colombiano frente a la migración proveniente de Venezuela: la regularización migratoria en detrimento del refugio. Derecho PUCP, (90), 495-520. https://doi.org/10.18800/derechopucp.202301.014
Murillo, J. (2011). El derecho de asilo y la protección de refugiados en el continente americano. En ACNUR, La protección internacional de los refugiados en las Américas (pp. 51-74). Quito: Mantis Comunicación. https://n9.cl/9j1s7
Orihuela, E. (2016). El derecho a solicitar asilo: un derecho en fase terminal por las violaciones del derecho internacional. Revista Jurídica Universidad Autónoma De Madrid, (9), 57-113. https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/view/6197
Thomas, R. (2011). Administrative Justice and Asylum Appeals: A Study of Tribunal Adjudication. En Administrative justice and asylum appeals: a study of tribunal adjudication. 1 edición., pp. xxvii-xxvii. Reino Unido: Bloomsbury Publishing.
Verdezoto, E. (2020). Asilo Político en el Derecho Internacional los Derechos Humanos Frente a las Relaciones Interestatales. Desarrollo histórico del asilo político en general hacia el perfeccionamiento del asilo político. Quito, Pichincha, Ecuador: Universidad de las Américas.
Witker, J. (2021). Metodología de la Investigación Jurídica, UNAM. https://doi.org/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6818/16.pdf