Contenido principal del artículo

Julieta Elizabeth Albán Alcívar
Carmen Fabiola Rodríguez Ibujes
Yudith López Soria
Holger Geovanny García Segarra

La efectividad del proceso de adopción en Ecuador siempre ha sido exclusiva para personas menores de 18 años; pero en ningún caso se podrá adoptar a personas mayores de 21 años. En todos los casos el procedimiento de adopción comprende fase administrativa y judicial. Este trabajo sostiene un análisis sistemático de la afectación que provoca en el proceso de adopción, la falta de regulación jurídica en el COGEP y el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Esta investigación se desarrolla bajo el paradigma cualitativo, con alcance descriptivo y exploratorio, empleando métodos histórico, deductivo, análisis documental, exegético desde una perspectiva teórica doctrinaria, con análisis jurídico comparado; la entrevista y bibliográfica fueron las técnicas utilizadas, apoyadas respectivamente con la guía de entrevista y fichas bibliográficas. Se pudo concluir que es necesario tener un procedimiento ágil sobre la adopción como parte de la Previsión normativa de términos en Rocafuerte - Manabí – Ecuador.

The effectiveness of the adoption process in Ecuador has always been exclusive to persons under 18 years of age; however, under no circumstances may persons over 21 years of age be adopted. In all cases, the adoption process includes an administrative and judicial phase. This work supports a systematic analysis of the impact on the adoption process caused by the lack of legal regulation in the COGEP (Council of the People's Constitution) and the Organic Code for Children and Adolescents. This research is conducted under a qualitative paradigm, with a descriptive and exploratory scope, employing historical, deductive, documentary, and exegetical methods from a theoretical and doctrinal perspective, with comparative legal analysis. Interviews and bibliographical techniques were used, supported respectively by the interview guide and bibliographical records. It was concluded that it is necessary to have an agile adoption procedure as part of the Regulatory Provision of Terms in Rocafuerte, Manabí, Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Albán Alcívar, J. E. ., Rodríguez Ibujes, C. F. ., López Soria, Y. ., & García Segarra, H. G. . (2025). Efectividad del proceso de adopción: Previsión normativa de términos en Rocafuerte, Manabí-Ecuador. Revista Lex, 8(30), 1322–1337. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i30.350
Sección
INVESTIGACIONES
Referencias

Anilema, R. (2018). El principio de interés superior de niños, niñas y adolescentes, en los procesos jurídico-administrativos de la adopción internacional en el Ecuador. [Proyecto de Investigación]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Ambato. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2519

Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Registro Oficial 737, Código de la Niñez y Adolescencia, versión digital de: http://esilecdata.s3.amazonaws.com/Comunidad/Leyes/CODIGO%20DE%20LA %20NI%C3%91EZ%20Y%20ADOLESCENCIA%20Reformado%20el%2031MAY-2017.PDF

Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico de la Función Judicial. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009. https://n9.cl/wm4o

Barreto, P. y Osorio-Sanabria, A. (2020). Análisis comparado de la adopción de gobierno abierto en países de América Latina. Boletín mexicano de derecho comparado, 53(159), 911-949.

Cabrera, J. (2008). Adopción; Legislación, Doctrina y Practica. Quito, Ecuador: Editorial Cevallos.

Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República. Registro Oficial N. 449. https://www.oas.org/ juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Ecuador. Congreso Nacional. (2002). Código de la Niñez y Adolescencia. Ley No. 2022-100. https:// www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/ downloads/2014/01/este-es-06-C%C3%93DIGO-DELA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas. Pdf

Fierro-Vega, A. (2023). La figura de la Adopción en el Ecuador. Dominio De Las Ciencias, 9(Esp), 102–108. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3187

Hidalgo, K. (2023). ¿Cómo es el proceso de la adopción en Ecuador? Ahora se puede lograr en 9 meses, pero hay miles de niños en espera. Vistazo. https://www.vistazo.com/actualidad/nacional/como-es-el-proceso-de-la-adopcion-en-ecuador-ahora-se-puede-lograr-en-9-meses-pero-hay-miles-de-ninos-en-espera-DD4423500

Martínez, R. (2014). La adopción de personas mayores de edad en sede notarial. Universidad Regional Autónoma de los Andes.

Mejía, A. (2013). Institución jurídica de la adopción en el Perú. Vox Juris, 25(1), 157-170. https:// heinonline.org/HOL/LandingPage? handle=hein. journals/voxjurs25&div=14&id=&page=

Peña, K. (2023). El plazo razonable dentro del proceso de adopción y su eficacia. [Universidad Católica de Cuenca, Tesis de pregrado]. Repositorio de Investigación Universidad Católica de Cuenca.https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/d300afbe-d00f-4051-b19c-3cab2d11ff0c/content

Pérez, G. (2007). Adopción de adultos: Compatibilidad del régimen ecuatoriano en relación con la finalidad de la institución. Universidad San Francisco de Quito. Perú

Salazar, A. (2022). El tiempo máximo para adoptar se reduce a nueve meses. El Mercurio.https://elmercurio.com.ec/nacional/2022/01/19/el-tiempo-maximo-para-adoptar-se-reduce-a-nueve-meses/

Toledo, D. (2024). Los procedimientos de adopción en el Ecuador: Una mirada desde la tutela del interés superior de los niños, niñas y adolescentes. [Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Tesis de pregrado]. Repositorio PUCE. https://n9.cl/kt6c3n