Contenido principal del artículo

Diana Estefanía Lam Heredia
Lenin Efrain Duque Romero
Holger Geovanny García Segarra

El derecho a ser citado, consagrado en la Constitución, es esencial para garantizar la tutela judicial efectiva y el ejercicio de la defensa en todo proceso. Este estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta para corregir el procedimiento de nulidad de la citación en procesos laborales en Ecuador. La investigación empleó un enfoque mixto, integrando herramientas de análisis jurídico con metodologías cuantitativas y cualitativas, el estudio es tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 100 profesionales del derecho, seleccionados a través de un muestreo probabilístico y por conveniencia. Se complementó con entrevistas en profundidad a 20 expertos para enriquecer el análisis cualitativo.  Los resultados destacan las falencias en la aplicación normativa y la desigualdad en el acceso a la justicia, agravada por problemas estructurales y tecnológicos. Se concluye que, la implementación de la citación electrónica y una reforma integral del sistema procesal puede garantizar la celeridad y equidad en los procesos laborales.

The right to be subpoenaed, enshrined in the Constitution, is essential to guarantee effective judicial protection and the exercise of the defense in all proceedings. The objective of this study is to design a proposal to correct the procedure of nullity of the subpoena in labor proceedings in Ecuador. The research used a mixed approach, integrating legal analysis tools with quantitative and qualitative methodologies, the study is descriptive. The sample consisted of 100 legal professionals, selected through a probabilistic and convenience sampling. It was complemented with in-depth interviews with 20 experts to enrich the qualitative analysis.  The results highlight the shortcomings in regulatory enforcement and inequality in access to justice, aggravated by structural and technological problems. It is concluded that the implementation of electronic summons and a comprehensive reform of the procedural system can guarantee speed and equity in labor proceedings.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lam Heredia, D. E., Duque Romero, L. E., & García Segarra, H. G. (2025). Nulidad de la citación en procesos laborales: Impacto en la administración de justicia en Ecuador. Revista Lex, 8(29), 505–529. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i28.299
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Diana Estefanía Lam Heredia, Universidad Bolivariana del Ecuador. Duran, Ecuador

Abogada. Experiencia como Directora Administrativa en DR Asesores Legales desde. Ingeniera en Ciencias Empresariales con mención en Comercio Exterior y Abogada de los Tribunales de la República. Experta en normativa laboral, mediación y técnicas de seguros. Dominio avanzado de inglés y herramientas de Microsoft Office, Ecuador.

Lenin Efrain Duque Romero, Universidad Bolivariana del Ecuador. Duran, Ecuador

Abogado litigante. Doctor en Jurisprudencia, Universidad de Guayaquil. Maestrías en Derecho Laboral, Derecho de Familia y Comunicación Política. Amplia experiencia como defensor de derechos humanos, asesor jurídico y directivo en instituciones públicas y privadas. Autor de un artículo científico indexado, creador de contenido educativo en redes sociales, Ecuador.

Holger Geovanny García Segarra, Universidad Bolivariana del Ecuador. Duran, Ecuador

Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador, Universidad de Guayaquil. Magister en Derecho Procesal, Universidad Ecotec. Coordinador de Postgrado Maestría de Derecho Procesal, Universidad Bolivariana del Ecuador.

Referencias

Cabanellas G. (2006). Diccionario Jurídico. En Diccionario Jurídico Elemental (p. 74). https://bit.ly/404Fwu4

Código de Trabajo de la República del Ecuador. Registro Oficial Suplemento No. 167,16 de diciembre de 1966. Reforma incluida hasta 2024. Quito, Ecuador: Asamblea Nacional. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/CODIGO-DE-TRABAJO_act_nov-2021.pdf

Código Sustantivo del Trabajo de Colombia. Decreto Ley 2663 de 1950. Congreso de la República de Colombia. Disponible en la página web de MinTrabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199983

Consejo de la Judicatura del Ecuador. (2023). Reglamento de Citaciones del Código Orgánico General de Procesos. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/09/Codigo-Org%C3%A1nico-General-de-Procesos.pdf

Corte Constitucional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

De la Rubia, D. (2018) Nuevas tecnologías y administración de la justicia. https://rajylgr.es/wp-content/uploads/2018/10/nuevas-tecnologias-y-administracion-de-justicia-daniel-de-la-rubia.pdf

Lascano, D. (2024) La citación electrónica en relación al derecho a la defensa en el Ecuador. https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/5335c4b3-d30c-40b2-85eb-a37499af9729/content

Mejía, P. (2020). "Impacto de las reformas al COGEP en la justicia laboral". Revista de Estudios Jurídicos y Sociales de Ecuador, 22(4), 125-140. https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13119

Sacoto M. y Cordero, Juan (2021) E-justicia en Ecuador: inclusión de las TIC en la administración de justicia (Tema Central) https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8223

UNESCO (2023) La diversidad tecnológica, instrumento clave de la descolonización digital. https://courier.unesco.org/es/articles/la-diversidad-tecnologica-instrumento-clave-de-la-descolonizacion-digital

Universidad Católica del Táchira (2021) Derecho y Tecnología. https://www.ucat.edu.ve/web/wp-content/uploads/2021/12/Derecho-y-Tecnologia_2021_Tomo_II_Dig_7.pdf

Zambrano, E. (2022). "Comparación de la justicia laboral en Ecuador y Colombia". Derecho Comparado Internacional, 25(1), 91-110.