Contenido principal del artículo

Danny Patricio Klinger Zambrano
Willian Enrique González Perlaza
Samuel Morales Castro

El juramento deferido es un mecanismo procesal significativo en el derecho laboral ecuatoriano que exige a las partes afirmar o negar hechos bajo juramento, influyendo en la carga de la prueba y en la resolución de disputas laborales. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es explorar el impacto del juramento deferido en los procedimientos laborales en Ecuador. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo. Se examinaron casos y jurisprudencia relevante para ilustrar la implementación del juramento deferido en litigios laborales. Fueron investigados 11 casos laborales, cinco corresponden a despidos injustificados (45.5%), indicando una preocupación significativa en este ámbito. También se registraron tres reclamaciones de beneficios (27.3%) y dos sobre admisión de pruebas (18.2%).  Además, ocho de los 11 casos (un 72.7%) fallaron a favor del demandante y tres casos (aproximadamente el 27.3%) resultaron en fallos en contra del demandante. En conclusión, se destaca el juramento deferido como un mecanismo clave en el derecho laboral ecuatoriano, facilitando la resolución de disputas y protegiendo derechos laborales.

The sworn statement is a significant procedural mechanism in Ecuadorian labor law that requires parties to affirm or deny facts under oath, influencing the burden of proof and the resolution of labor disputes. In this context, the aim of this research is to explore the impact of the sworn statement on labor proceedings in Ecuador. The research was conducted using a quantitative approach with a descriptive scope. Relevant cases and jurisprudence were examined to illustrate the implementation of the sworn statement in labor litigation. Eleven labor cases were investigated, five corresponding to unjustified dismissals (45.5%), indicating a significant concern in this area. Three claims for benefits (27.3%) and two regarding the admission of evidence (18.2%) were also recorded. Additionally, eight out of the 11 cases (72.7%) ruled in favor of the plaintiff, while three cases (approximately 27.3%) resulted in rulings against the plaintiff. In conclusion, the sworn statement is highlighted as a key mechanism in Ecuadorian labor law, facilitating dispute resolution and protecting labor rights.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Klinger Zambrano, D. P., González Perlaza, W. E., & Morales Castro, S. (2025). Incidencia del juramento deferido dentro del procedimiento laboral en Ecuador. Revista Lex, 8(28), 343–356. https://doi.org/10.33996/revistalex.v8i28.288
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Danny Patricio Klinger Zambrano, Universidad Bolivariana del Ecuador. Duran, Ecuador

Abogado, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de la ciudad y de Esmeraldas. Magíster en Derecho Procesal, Universidad Bolivariana del Ecuador. Funcionario público, experiencia en la publicación de artículos científicos, Ecuador.

Willian Enrique González Perlaza, Universidad Bolivariana del Ecuador. Duran, Ecuador

Abogado, Universidad Central de Ecuador sede Guayaquil. Magíster en Derecho Procesal, Universidad Bolivariana del Ecuador. Funcionario público, experiencia en la publicación de artículos científicos, Ecuador.

Samuel Morales Castro, Universidad Bolivariana del Ecuador. Duran, Ecuador

Licenciado en historia y en derecho, especialista en derecho civil. Doctor en Ciencias Jurídicas. PhD, Universidad de la Habana. Máster en derecho del comercio internacional, experto en técnicas de litigación en Juicio. Máster Universitario en ejercicio de la Abogacía, Universidad Internacional de la Rioja, España. Máster en Derecho Marítimo, Universidad Abat Oliba, CEU. Abogado, Universidad de Otavalo en Ecuador. Doctor en Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, PhD. Docente de grado y postgrado de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Abogado y mediador y árbitro en la Consultora Jurídica Cuatro Ejes S.A.S. Investigador acreditado en diferentes instituciones, Ecuador.

Referencias

Anabalón, C (2021). Tratado de Derecho Procesal Civil. El Juicio Ordinario de Mayor Cuantía-Editorial Metropolitana. Ediciones Jurídicas El Jurista. https://lc.cx/NmgnqU

Ayala, L., Freire, N y Falconi, R (2021). El despido intempestivo a trabajadores de la empresa Ecuacerámica en época de pandemia en Riobamba. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE3). https://lc.cx/kcPk0Y

Cañas-Coloma, M (2017). El juramento deferido como medio probatorio en el juicio de daño moral. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. https://lc.cx/t8mBV7

Casarino, M (2021). Manual de derecho procesal Tomo IV Derecho procesal civil. Editorial Librotecnia.cl. https://lc.cx/tUXdhX

Castellanos-Bravo, P (2017). Carga dinámica de la prueba en el proceso civil colombiano. Análisis y propuestas en perspectiva del estado social de derecho. Universidad Santo Tomás. https://lc.cx/VAC4u0

Código del Trabajo, 04-XI-2021 Codificación No. 2005-017. La Comisión de Legislación y Codificación (2005). https://lc.cx/ChTG3K

Figueroa, E (2017). Protección jurídica de los derechos en la relación laboral de los empleadores a través del reglamento interno de trabajo legalmente aprobado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://lc.cx/Wyop8v

Hernández, H (2016). El juramento estimatorio como medio probatorio. Reflexiones jurídicas y sociojurídicas contemporáneas, 1, 29-60. https://lc.cx/4YVfHl

Hernández, R. (2013). El juramento deferido como medio de prueba en el Ecuador. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://lc.cx/qKSzIP

Jiménez, J. (2017). La declaración testimonial, desde la norma procesal, y la percepción. Universidad de Postgrado del Estado. https://lc.cx/UDlkDq

Méndez, M (2022). Repositorio Digital UCSG: Juramento deferido del adolescente como prueba de existencia de la relación laboral. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. https://lc.cx/UDlkDq

Paca, J (2020). El juramento deferido en materia laboral. Universidad Regional Autónoma de los Andes. https://lc.cx/hAM--G

Piñas, L., Viteri, B y Álvarez, G (2021). El despido intempestivo y el derecho al trabajo en Ecuador en tiempo de COVID 19. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe3), 1-22. https://lc.cx/rgp0lm

Ramírez, C. (2017). Apuntes sobre la prueba en el COGEP (Primera edición). Corte Nacional de Justicia. https://lc.cx/snQnyJ

Ramos, D. (2017). El derecho al trabajo, el despido y el juramento deferido como medio de prueba para demostrar la relación laboral. Universidad Técnica de Machala. https://lc.cx/HfHkOP

Sarango, J y Vivanco, G (2018). El despido intempestivo frente a los derechos constitucionales ecuatorianos. Necesidad de reformulación. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 181-186. https://lc.cx/nWYREp

Sentencia No. 125-17-EP/21, CASO No. 125-17-EP § Corte Constitucional del Ecuador (2021). https://lc.cx/k6_GXk

Sentencia No. 719-17-EP/22, CASO No. 719-17-EP § Corte Cosntitucional del Ecuador (2022). https://lc.cx/RQ7_4y

Sentencia No. 1198-22-EP/23, CASO 1198-22-EP § Corte Constitucional del Ecuacuador (2021). https://lc.cx/X024cg

Sentencia No. 1258-17-EP/22, CASO No. 1258-17-EP § Corte Constitucional del Ecuador (2022). https://lc.cx/KDCBkq

Sentencia No. 1522-16-EP/21, CASO No. 1522-16-EP 8 (2021). https://lc.cx/X6l2Hm

Sentencia No. 1769-17-EP/22, CASO No. 1769-17-EP § Corte Constitucional del Ecuador (2022). https://lc.cx/Gc3fQn

Sentencia No. 1820-16-EP/21, Caso No. 1820-16-EP § Corte Constitucional del Ecuador (2021). https://lc.cx/mBQIwh

Sentencia No. 1914-17-EP/23, CASO No. 1914-17-EP § Corte Cosntitucional del Ecuador (2023). https://lc.cx/7-Sh8G

Sentencia No. 1917-16-EP/21, CASO No. 1917-16-EP § Corte Constitucional del Ecuador (2021). https://lc.cx/G0w_Ep

Sentencia No. 2322-17-EP/22, CASO No. 2322-17-EP § Corte Institucional del Ecuador (2022). https://lc.cx/tguzqP

Sentencia No. 2584-17-EP/22, Caso Nro. 2584-17-EP § Corte Cosntitucional del Ecuador (2022). http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidjYTQ5MjNkOS00ODZmLTQ4ZmMtODQ4ZC01MWU1MjUzNzdjNDQucGRmJ30=

Vásquez, J (2005). El juicio oral en materia laboral. Iuris Dictio, 6(9), Article 9. https://lc.cx/2loR9-